Puedes comprar los libros de Gris Tormenta directamente en nuestro sitio web o en las librerías que aparecen en la siguiente lista. Si prefieres pedirlos por internet, tal vez sea más fácil buscar los libros con su código ISBN:
Ilegible: 9786079786694. Una vocación de editor: 9786079786687. En busca del presente: 9786079786670. Nuevas instrucciones para vivir en México: 9786079786663. Regreso a la Tierra: 9786079786656. Las posesiones: 9786079786649. Perder el Nobel: 9786079786632. En tierra de nadie: 9786079786625. Lo infraordinario: 9786079786618.
Librerías con más de una sucursal: El Péndulo, El Sótano, Gandhi. Tiendas web: Gris Tormenta, Colofón, Amazon México. Aguascalientes: Librería de Los…
1. El libro, a través de los ensayos, busca responder la pregunta ¿qué es lo contemporáneo? En tu opinión, ¿qué define el término contemporáneo: apocalipsis y renacer o desencanto y vacío?
Lo contemporáneo, como concepto, se ha asociado históricamente con cualidades negativas, desde la nostalgia hasta el horror. La antología no busca tanto responder a la pregunta, sino observar la pregunta misma, pensar alrededor de ella: ¿por qué el mundo nunca ha podido entender con perspectiva el presente, sino todo lo contrario: asumir que cualquier presente representa el peor momento posible? La época que vivimos está obsesionada con una especie…
¿Por qué escribo?
Porque mi tía María se fue a Japón para ser algo parecido a geisha y eso le dio suficiente dinero para estudiar teatro en Inglaterra. Porque mis tías nacieron en un pueblo. Porque sus hermanos hombres no tenían la obligación de hacer labores del hogar. Porque las mujeres se encogieron de hombros cuando las mandaron a hacerlas. Porque mis tías no estudiaron una carrera universitaria cuando eran jóvenes. Porque mi tía María se tituló en Psicología cuarenta años después que el resto de sus hermanos que tienen maestrías y doctorados. Porque mis tías hicieron lo que quisieron…
¿Qué es un editor? ¿Qué hace? Me lo han preguntado cientos de veces y no creo haber dado nunca una respuesta convincente, pero ahora se me presenta una respuesta perfecta en forma de libro: Una vocación de editor.
— Julio Trujillo, «El arte de hacer libros», en La Razón.
Hay una descripción muy bella que hace sobre ese último proyecto que fue Caballo de Troya —una pequeña editorial dentro, y en contra, de la gran línea editorial general—, que descubría figuras emergentes. Tenía esa curiosidad y ese deseo de compartir, y también una cierta noción de que dentro de los…
En esta serie de entrevistas alrededor de la lectura, Gris Tormenta desea mostrar a un lector obsesionado con un puñado de libros; una obsesión que invite a otro lector a asomarse a una mente, a una manera ajena de leer, y acercarse a esos títulos que quizá desconozca o no ha leído todavía. ¿Cómo y por qué se desarrollan sentimientos por un libro en particular? ¿Qué provocaciones podemos encontrar en la exposición de esas emociones? ¿Podemos llegar al otro a través de sus lecturas?
¿Cuáles han sido tus lecturas más memorables, los libros que relees o podrías releer?
La literatura es una fuerza de oposición: tiene el poder de combatir la sumisión al poder. Contra-poder, pone de manifiesto todo el alcance de su propio poder cuando es perseguida. De donde se desprende una molesta paradoja, a saber, que la libertad no le es propicia, puesto que la priva de servidumbres a las cuales resistirse. De manera que el debilitamiento de la literatura en la escena pública europea a finales del siglo XX podría tener relación con el triunfo de la democracia: se leía más en Europa, y no solamente en el Este, antes de la caída del muro…
Si podemos hablar propiamente de los virus como poseedores o poseídos por un impulso o un instinto, es el instinto de replicarse y multiplicarse. A medida que se multiplican, se apoderan de más y más organismos receptores. Difícilmente puede ser su intención (por así decirlo) matar a sus receptores. Lo que les gustaría, más bien, es una población de receptores en constante expansión. Al final, lo que quiere un virus es apoderarse del mundo, es decir, instalarse en todos los cuerpos de sangre caliente. …
En nuestro boletín publicamos los hallazgos curiosos y las lecturas de ocio que hemos hecho en las últimas semanas. Suscríbete para recibirlo mensualmente por correo electrónico —o explora el archivo de las ediciones anteriores de estos «Correos relámpago» de Gris Tormenta.
¿Cómo ven las niñas y los niños una obra de arte? ¿Sus comentarios reflejan la educación familiar? ¿Es verdad que las lecturas del arte (y la realidad) se fijan desde la infancia? Descúbrelo a través de este video:
Hace algunas semanas, Guillermo Nuñez conversó con Pablo Duarte acerca del libro Una vocación de editor, un acercamiento a la…
Pablo Duarte y Guillermo Núñez Jáuregui, dos jóvenes editores mexicanos, presentaron el último libro de Gris Tormenta, Una vocación de editor. Un acercamiento a la labor editorial de Claudio López Lamadrid. La conversación estuvo moderada por Eduardo de la Garma, escritor y librero independiente, quien comenzó la conversación de esta manera: «Presentamos el libro en el que Ignacio Echevarría escribe sobre su amigo, Claudio López Lamadrid, y en el que habla sobre los editores, sobre la edición. Pero ¿quién es un editor? Los editores son los amigos con los que compartes un texto; me parece un milagro que el editor…
«Lo que más me sorprendió es que se trata de una historia real, una narración de fragmentos que se van ordenando en pasajes, algunos muy tristes, otros llenos de miedo.»
Gris Tormenta es un taller editorial que imagina, edita y publica libros que reflexionan sobre la cultura y el pensamiento contemporáneo.