Algunas de las lecturas favoritas de Gris Tormenta en abril y mayo 2020
De Agota Kristof a Louis-Ferdinand Céline, presentamos aquí una breve selección de los libros que leímos recientemente: las lecturas de ocio de quienes trabajamos en la editorial.

La analfabeta, de Agota Kristof
«Hay una voz fuerte, que logra contar un todo —lo opuesto a lo que hizo Tranströmer en sus memorias. La forma en que habla de su relación con el lenguaje es lo mejor del libro.»
—

Un hombre flaco. Retrato de Julio Ramón Ribeyro, de Daniel Titinger
«Pude conocer más al gran escritor peruano —de los mejores cuentistas de América Latina— a quien hasta ahora se le hace justicia. Me ha dado ánimos para comenzar a leer sus diarios.»
—

Niño anómalo, de Fede Nieto
«Narra una historia de desarraigo: lo que se produce cuando logras dejar atrás la maldición y en su lugar no encuentras la solución, sino otra cosa.»
—

En otras palabras, de Jhumpa Lahiri
«Una escritora se pierde completamente en una lengua extraña: una especie de novela donde el personaje principal, elusivo pero omnipresente, es el italiano. Me recordó a Kallifatides y el griego.»
—

Diario de duelo, de Roland Barthes
«La lucidez inusual del escritor frente a la ausencia al transitar el espacio vacío produce la sensación de estar recorriendo un territorio desconocido habitado por la pérdida.»
—

Novel with cocaine, de M. Ageyev
«Lo que más sentí son los pasajes en donde describe la relación con su madre. La época, la atmósfera y la adolescencia están en cada palabra. Un autor desconocido y un talento inusual.»
—

El desbarrancadero, de Fernando Vallejo
«Un lúcido libro sobre la muerte —y el desmoronamiento que surge a su alrededor.»
—

El matrimonio de los peces rojos, de Guadalupe Nettel
«Cuentos sobre lo ordinario: el humano y sus emociones animales.»
—

Hormigón, de Thomas Bernard
«Bernhard comienza a acercarse a la muerte y se nota. Hay mucho de autobiografía, más que en otros libros, y metáforas e insights sobre el proceso literario.»
—

Death on the installment plan, de Ferdinand Céline
«Lo encontré ilegible en español y tuve que leerlo en inglés. Todo el día esperaba a que llegara la noche para estar de nuevo a solas con esa voz que irradia el libro —ese humor y melancolía y espanto.»
—
Hacemos estas listas cada dos meses. Encuentra aquí otros libros que nos han gustado.
—