Algunas de las lecturas favoritas de Gris Tormenta en agosto y septiembre 2019
De Rivka Galchen a David Shields, presentamos aquí una breve selección de lo que leímos recientemente en la editorial.

Stoner, de John Williams
«¿Cómo se escribe una vida profesional sin pretensiones? Un libro clásico que narra el arco de la vida de un profesor, desde su juventud hasta su muerte.»
—

Una ballena es un país, de Isabel Zapata
«Colección de versos sencillos, entre la anécdota y el mini ensayo. Un libro pequeño que explora una idea filosófica sobre la naturaleza y el hombre. Un libro muy bello.»
—

Cuaderno de noche, de Inka Martí
«Hay sueños que describen imágenes muy fuertes, que se inscriben en la memoria del lector de manera permanente.»
—

Newspaper, de Edouard Levé
«Así como ‘Seven American Deaths’ de Goldsmith se puede leer como ficción, esta ficción de Levé puede leerse como periodismo. Es una lectura de paradojas y contradicciones sobre el estado del mundo actual que puede confundir al lector por su universalidad/localidad simultánea.»
—

Mi año de descanso y relajación, de Otessa Moshfegh
«Esta novela es una crítica a muchos aspectos de la sociedad del cambio de siglo: el valor superficial de las cosas, la resaca de los años noventa, el arte snob, la psiquiatría moderna y la falta de sentido en el ser humano.»
—

Pequeñas labores, de Rivka Galchen
«Una colección de pensamientos sobre la maternidad, pero más que nada sobre la vida, con una voz ingeniosa y mordaz.»
—

Lecturas de juventud, de Michel Tournier
«¡Qué voz tan humana y libre y qué ternura encontré en estas páginas! Quizá no vale mucho como libro, pero conocer al personaje escritor, sí.»
—

Corrección, de Thomas Bernhard
«La aversión a la familia, el encuentro con la muerte y la sabiduría vernácula son los leitmotivs que acompañan a la utópica construcción de un cono habitable de hormigón en medio del bosque.»
—

Lo que pasa con la vida es que un día estarás muerto, de David Shields
«De pronto parece que lees la Wikipedia, como a veces pasa con Shields, pero otras veces es brillante. El arco evolutivo del cuerpo desde el nacimiento hasta la muerte.»
—

El rey de la máscara de oro y La cruzada de los niños, de Marcel Schwob
«Por esos dos cuentos vale la pena el libro. Algunas de sus imágenes son literarias en extremo.»
—
Hacemos estas listas cada dos meses. Encuentra aquí otros libros que nos han gustado.
—