Correo relámpago 06

En este boletín publicamos los hallazgos curiosos y las lecturas de ocio que hemos hecho en los últimos días. Encuentra aquí el archivo de estos «Correos relámpago» de Gris Tormenta. O suscríbete en hola@gristormenta.com para recibirlos por correo electrónico.
Ahora que quitaron Mad Men de Netflix (aunque ya está en Amazon) recordamos su guion con Mad Men Quotes, una cuenta que publica regularmente escenas y citas de sus episodios. Síguela en Instagram.

La Feria de Editores (FED), una iniciativa que sigue creciendo en Buenos Aires, emigró este 2020 al formato virtual. Entre los eventos agendados, recomendamos «La edición en tiempos inciertos», una charla con el editor e historiador Roger Chartier. Ve el conversatorio en YouTube.
Antonio Ortuño entrevista a Emiliano Monge: un vistazo a las reflexiones del escritor sobre el México contemporáneo, su obra literaria y la desilusión. Lee la conversación en El País.
El libro va a ser todavía más noble de lo que era: una entrevista en la que la periodista Ana León se acerca a Gris Tormenta para reflexionar el «nuevo» presente del mundo editorial. Lee la entrevista en nuestro blog.
Del archivo: ¿En busca de inspiración para un discurso? La National Public Radio creó una biblioteca virtual que archiva más de trescientos cincuenta discursos (el más viejo es de 1774). Navega el micrositio aquí.
«Leer porque las palabras, por sí mismas, son.» Julieta Díaz, autora de Gris Tormenta, escribió hace varios años un elogio a las clases de literatura en la revista Sada y el bombón. Lee el texto aquí.
Thriller, romance y comedia en episodios de media hora. La miniserie Run, producida por las creadoras de Fleabag, cuenta la historia de Ruby y Billy, dos exnovios de la universidad, que diecisiete años después dejan sus respectivas vidas para volver a conocerse. Ve la serie en HBO.

Poema Fugaz: Qué asco / qué vergüenza / este animal ansioso / apegado a la vida —Idea Vilariño
—